Conjunto de casas acristaladas situadas enfrente del puerto. De ahí que A Coruña reciba el sobrenombre de Ciudad de Cristal.
Conjunto de casas acristaladas situadas enfrente del puerto. De ahí que Coruña reciba el sobrenombre de Ciudad de Cristal.
Conjunto de barcos pesqueros y casas acristaladas " Galerías" en el puerto de A Coruña.
Puente situado en el casco histórico de Betanzos. Se tiene constancia de que ya existía en 1219. Reconstruido en el siglo XVI....
Iglesia de Santa María de Azogue
Edificada entre los siglos XIV y XV. Es de estilo gótico, planta basilical y tres naves. Destaca el retablo del altar y...
Puente situado en el casco histórico de Betanzos. Se tiene constancia de que ya existía en 1219. Reconstruido en el siglo XVI....
Iglesia de Santa María de Azogue
Edificada entre los siglos XIV y XV. Es de estilo gótico, planta basilical y tres naves. Destaca el retablo del altar y...
Plaza del maíz, con soportales que servían para proteger los cereales y productos a granel durante las celebraciones de mercado.
Situado en Celanova a 25 kms de Ourense. Es el principal monumento de la zona, construido en el año 936. Estilos prerrománico,...
Combarro es uno de los pueblos marineros más bonitos de Galicia situado en la Ría de Pontevedra. Declarado Sitio de Interés Cultural....
Combarro es uno de los pueblos marineros más bonitos de Galicia situado en la Ría de Pontevedra. Declarado Sitio de Interés Cultural....
Combarro es uno de los pueblos marineros más bonitos de Galicia situado en la Ría de Pontevedra. Declarado Sitio de Interés Cultural....
Ermita de Nuestra Señora de Chamorro
Situada en el monte de Chamorro, ofrece una hermosa vista panorámica del valle de Serantes, la ciudad y la ría de Ferrol....
Ermita de Nuestra Señora de Chamorro
Situada en el monte de Chamorro, ofrece una hermosa vista panorámica del valle de Serantes, la ciudad y la ría de Ferrol....
El marisqueo es un oficio tradicionalmente de mujeres, recogen principalmente almejas y berberechos en la orilla de las Rías.
El marisqueo es un oficio tradicionalmente de mujeres, recogen principalmente almejas y berberechos en la orilla de las Rías.
Galicia es conocida por su tiempo lluvioso. La tradición, cultura y el espíritu de los gallegos se reflejan en los paraguas.
Dicen que en Galicia la lluvia es Arte. Son la seña de identidad de esta tierra, aquí convertidos en objetos de luz...
Dicen que en Galicia la lluvia es Arte. Son la seña de identidad de esta tierra, aquí convertidos en objetos de luz...
Dicen que en Galicia la lluvia es Arte. Son la seña de identidad de esta tierra, aquí convertidos en objetos de...
Una de las mejores formas de conocer el encanto de los pueblos gallegos es conociendo sus mercados y ferias celebrados durante todo...
“Pulpo a feira”, uno de los platos de identidad de la cocina gallega. Las "pulpeiras" cuecen el pulpo en una pota de...
El encaje de bolillos es una de las artesanías más conocidas de la Costa da Morte. Es el resultado de entrelazar las...
En ferias y mercados de Galicia aún se pueden ver mujeres vendiendo quesos de producción artesana como forma de sustento familiar.
Libreta de tapa dura inspirada en la obra "Paraguas III" del artista gallego José Ramón en 2015. Tapa de PU con cierre...
Libreta de tapa dura inspirada en la obra "El Concierto" pintada por el artista gallego José Ramón en 2009. Tapa de PU...
Libreta de tapa dura inspirada en la obra "En el puerto" pintada por el artista gallego José Ramón en 2013. Tapa de...
Libreta de tapa dura inspirada en la obra "Ciclistas" pintada por el artista gallego José Ramón en 2015. Tapa de PU con...
Cuaderno de tapa dura con las esquinas redondeadas. Un diseño clásico con cierre elástico con un cómodo marca páginas. Tema Torre de...
Cuaderno A6 Paseando bajo la lluvia
Cuaderno de tapa dura con las esquinas redondeadas. Un diseño clásico con cierre elástico con un cómodo marca páginas. Tema Paseando bajo...
Cuaderno de tapa dura con las esquinas redondeadas. Un diseño clásico con cierre elástico con un cómodo marca páginas. Tema Rederos Medidas...
Cuaderno A 6 Darsena y Galerias
Cuaderno de tapa dura con las esquinas redondeadas. Un diseño clásico con cierre elástico con un cómodo marca páginas. Tema Dársena y...
Es la plaza más popular de Lugo. Ocupa el antiguo foro romano y en la Edad Media era el lugar de venta...
La Puerta de Santiago es una de las diez puertas de la muralla de Lugo. Conserva su origen romano y desde el...
Construída en el siglo XII en estilo románico con infuencias del gótico, barroco y neoclásico. Dedicada a la Patrona de la ciudad,...
Es la plaza más popular de Lugo. Ocupa el antiguo foro romano y en la Edad Media era el lugar de venta...
Considerada como una encrucijada de caminos más que una plaza, aquí se celebró durante siglos el mercado de utensilios de labranza, costumbre...
Antiguo cementerio de canónigos y aún hoy conserva ese ambiente sereno y tranquilo. Su nombre proviene de una capilla ya desaparecida, en...
Cruza el río Miño a su paso por la ciudad de Ourense. También llamado puente viejo, es un puente de origen romano que ha...
Situado en Oseira a 40 kms de Ourense. Construído en 1137, perteneció a la Orden del Cister y a los Benedictinos. Abandonado...